Indice de contenidos
1.
Población ocupada y aseguramiento por riesgos del trabajo
2.
Características del empleo
3.
Empresas del sector privado de la economía.
4.
Comisiones y oficinas de salud ocupacional.
5.
Infracciones laborales en materia de Salud Ocupacional
6.
Continúa el aumento en la cantidad de personas aseguradas por riesgos del
trabajo
7.
Porcentaje de incidencia de siniestralidad laboral
8.
Principales afectados, personas trabajadoras de San José, Alajuela y Limón.
9.
Siniestralidad laboral según su forma del accidente:
10.
Siniestralidad laboral según actividad económica.
11.
Agente material involucrado en la siniestralidad laboral
12.
Siniestralidad laboral por edad
13.
Grupos ocupacionales que presentan mayor duración media
14.
Siniestralidad laboral con incapacidad
15.
Incapacidad Permanente y Grandes inválidos.
16.
Defunciones.
17.
Serias consecuencias a la vida por siniestralidad laboral
18.
Accidentes en trayecto
19.
Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo.
20.
Percepción del trabajador costarricense sobre el Riesgo Psicosocial en el
Trabajo, según I y II Encuesta Centroamericana de Trabajo y salud.
21.
Conclusiones
22.
Bibliografía
23.
Anexos
|