
Objetivo
General:
Concienciar y capacitar a representantes de los centros de trabajo sobre
la importancia de prevenir los trastornos musculoesqueléticos (TME) en todos
los sectores laborales de Costa Rica, promoviendo acciones concretas de
ergonomía y autocuidado
Objetivos Específicos
|
Contenedor
|
|
1
Difundir
información clara y accesible
sobre los trastornos musculoesqueléticos (TME)
y su prevención
|
2
Promover la
ergonomía participativa
en los lugares de trabajo
|
3
Capacitar a representantes
de comisiones y a personas encargadas de salud ocupacional, brindándoles
herramientas prácticas para la gestión preventiva.
|
|
|

¿Qué son los Trastornos Musculoesqueléticos?
|

Introducción a la Ergonomía
|

Introducción a la
Ergonomía Participativa
|
|

Webinar: Aplicación de la
Norma INTE T126: 2023
|

Webinar Ergonomía en la
Agricultura
|

III Jornada Costarricense de Ergonomía
|
La
campaña "Prevení hoy, evitá
el dolor mañana"
Ofrece información clara y accesible sobre los trastornos
musculoesqueléticos (TME), promoviendo la ergonomía participativa y la
implementación de acciones preventivas que protejan la salud musculoesquelética
de las personas trabajadoras. Estas lesiones y alteraciones, que afectan
músculos, articulaciones, tendones, ligamentos y nervios, se producen
principalmente por movimientos repetitivos, posturas forzadas o mantenidas,
manipulación manual de cargas y sobrecargas biomecánicas. Si no se previenen,
los TME pueden generar dolor crónico, limitación de movimientos, discapacidad
parcial o permanente, ausentismo laboral, baja productividad y altos costos
económicos y sociales. Por ello, la campaña enfatiza la importancia de
incorporar estrategias de autocuidado y medidas ergonómicas en los centros de
trabajo, beneficiando tanto la salud de las personas trabajadoras como la
eficiencia de las organizaciones.
|
Contenedor
|
|
Le invitamos a visitar nuestra nueva
sección dedicada al tema de

|